Mi Universar
jueves, 29 de enero de 2015
Azul y oro
Mi cielo no es
celeste
ni gris ni negro ni
blanco
mi cielo es azul y
oro
desde mis primeros
años.
Aquel día tres de abril
de mil novecientos
cinco
fue un día muy glorioso
nació mi club
favorito.
Boca Juniors el
xeneize
es el club de mis
amores
lo llevo dentro del
alma
teñida con sus
colores.
El azul del
firmamento
y el dorado de su sol
los llevo siempre
grabados
dentro de mi corazón.
Ruben Edgardo
Sánchez, 28 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
Un nuevo aniversario
Las fechas de aniversarios
son de gamas tan diversas
que nos pueden generar
alegrías o tristezas.
Según sean cumpleaños
la muerte de un ser querido
aniversarios de bodas
o el nacimiento de un niño.
Son días meses y años
que llevamos bien guardados
a lo largo de la vida
por sucesos que han pasado.
Y los que están por venir
en nuestros días futuros
los iremos agregando
conforme llegue su turno.
Son apenas meros números
pero tienen su importancia
los cargamos con afectos
de singular relevancia.
Pero a veces nos sucede
que olvidamos una fecha
y luego lo lamentamos
con cierta pena y tristeza.
La vida es otra cosa
no es una ciencia exacta
no debemos resolver
una cuestión matemática.
Hagamos de cada día
un motivo singular
y un nuevo aniversario
de nuestro tiempo vital.
Ruben Edgardo Sánchez, 28 de enero de 2015
son de gamas tan diversas
que nos pueden generar
alegrías o tristezas.
Según sean cumpleaños
la muerte de un ser querido
aniversarios de bodas
o el nacimiento de un niño.
Son días meses y años
que llevamos bien guardados
a lo largo de la vida
por sucesos que han pasado.
Y los que están por venir
en nuestros días futuros
los iremos agregando
conforme llegue su turno.
Son apenas meros números
pero tienen su importancia
los cargamos con afectos
de singular relevancia.
Pero a veces nos sucede
que olvidamos una fecha
y luego lo lamentamos
con cierta pena y tristeza.
La vida es otra cosa
no es una ciencia exacta
no debemos resolver
una cuestión matemática.
Hagamos de cada día
un motivo singular
y un nuevo aniversario
de nuestro tiempo vital.
Ruben Edgardo Sánchez, 28 de enero de 2015
Pura pampa
Voy camino hacia la costa y hacia el mar
pura pampa en toda su inmensidad.
Tanto verde tanto cielo y tanta paz
y un camino que se pierde más allá.
Hace tanto que no dejo la ciudad
que la pampa comenzaba a extrañar.
Cielo hierbas campos verdes a granel
muchas vacas y caballos en tropel.
Alambradas y arboledas más aquí
florecillas amarillas por allí.
Pinceladas de nubes junto al sol
que nos llenan de luz y de color.
La gramilla algún bosque y el ombú
el ganado algún perro el avestruz.
Un renuevo de vida un respirar
no hace falta que pidamos mucho más.
Ruben Edgardo Sánchez, 6 de febrero de 1996
martes, 27 de enero de 2015
Un paréntesis
Hacen mis pies un paréntesis
en el medio de la arena
con toda la suavidad
de una pausa veraniega.
Con los pies sobre la tierra
todo parece más calmo
son las mieles del estío
que llega una vez por año.
Paréntesis en la playa
con todo el tiempo al servicio
del descanso y de la paz
y de algún que otro capricho.
Sólo cabe disfrutar
de estos momentos vividos
con toda la potestad
de nuestros cinco sentidos.
Ruben Edgardo Sánchez, 27 de enero de 2015
en el medio de la arena
con toda la suavidad
de una pausa veraniega.
Con los pies sobre la tierra
todo parece más calmo
son las mieles del estío
que llega una vez por año.
Paréntesis en la playa
con todo el tiempo al servicio
del descanso y de la paz
y de algún que otro capricho.
Sólo cabe disfrutar
de estos momentos vividos
con toda la potestad
de nuestros cinco sentidos.
Ruben Edgardo Sánchez, 27 de enero de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
Cuando nací (Redondillas)
Cuando nací no sabía
mi nombre ni mi apellido
ni por qué había nacido
o los padres que tenía.
Lloraba a más no poder
y buscaba el alimento
que me daría el sustento
en un pecho de mujer.
Ni un esfínter controlaba
tenía que usar pañal
para evitar ese mal
que las sábanas manchaba.
Tampoco podía hablar
no entendía las palabras
no conocía a las cabras
ni sabía multiplicar.
Todo el mundo me mimaba
y yo los dejaba hacer
tenía que comprender
a aquél que me miraba.
Poco a poco fui creciendo
para entonces entender
que lo que me hizo crecer
es lo que fui aprendiendo.
Ruben Edgardo Sánchez, 27 de enero de 2014
Matías y yo
Ayer perdí a Matías
tenía catorce años
padecía de epilepsia
podría haberse
salvado.
Le sucedió por la
tarde
él tuvo una
convulsión
dormía boquita abajo
y mi primo se
asfixió.
De esa forma se fue
es muy triste esta
verdad
dejó a su pequeña
hermana
y también a su mamá.
Mientras íbamos
creciendo
una linda conexión
de a poco fue
naciendo
entre Matías y yo.
Cuando me iba a la
escuela
venía a mi casa
temprano
pues su mamá
trabajaba
y no podía cuidarlo.
Pero mi primo era un
santo
se sabía comportar
durante las
vacaciones
con él yo iba a
jugar.
Cómo duele todo esto
no tienen ninguna
idea
de cómo lo extraño
hoy
es una cosa muy fea.
Estábamos
distanciados
hace unos días atrás
es tan triste me da
pena
no me puedo perdonar.
Es que no pude
abrazarlo
ni decirle que lo
amaba
ahora es tarde lo sé
mas lo quiero con el
alma.
Ruben Edgardo Sánchez,
24 de enero de 2015
(A pedido de mi
ex-alumna Micaela, y en base a la descripción que ella misma hizo acerca de su
relación con su primo Matías, escribí este poema póstumo en su homenaje)
domingo, 25 de enero de 2015
Compañero de mi vida
Ya no tengo más
palabras
para poder describir
el vacío que dejaste
cuando debiste
partir.
Tú no te das una idea
de lo mucho que te
extraño
de un día para el
otro
se me vino el mundo
abajo.
Tengo ganas de
abrazarte
y que me digas
presente
que bueno ya va a
pasar
como me decías
siempre.
Todas nuestras
aventuras
tan hermosas que
vivimos
desde que éramos
chicos
cada cosa que
aprendimos.
Primo mío te amo
tanto
porque tú eras lo más
lindo
que podía yo tener
a lo largo de mi
vida.
Matías querido
hermano
compañero de mi vida
siempre en nuestros
corazones
y más en tu
despedida.
Ruben Edgardo
Sánchez, 24 de enero de 2015
(Versificación de una
carta póstuma escrita por Micaela, una ex-alumna mía, para homenajear a su
primo, recientemente fallecido)
sábado, 24 de enero de 2015
Entre iodo y sales
Hay cosas que unen y a la vez separan
el mar por ejemplo entre playa y playa.
Una y otra orilla allende los mares
comparten un mundo de iodo y de sales.
Pero la distancia impone modales
cultos y costumbres lenguas desiguales.
Curiosos los hombres las aguas surcaron
a bordo de naves que ellos crearon.
Entonces supieron de las diferencias
de otras culturas de otras conciencias.
Y también de aquellos factores comunes
que más que alejarlos en cambio los une.
Acercan y alejan orillas y mares
pueblos y costumbres entre iodo y sales.
Ruben Edgardo Sánchez, 24 de enero de 2015
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/entre-iodo-y-sales.540500/
Un rapto de locura (Soneto 14)
Poderosos
clamores tensos ruidos
vibraciones
profundas tan inmensas
alborotan
sin más nuestras conciencias
en un
piélago de gritos y alaridos.
Invadidos
por millones de sonidos
estridencias
agudas muy intensas
son tan
grandes tan fuertes tan extensas
que
quisiéramos borrar nuestros sentidos.
No resulta
tan fácil de eludir
este rapto
latente de locura
por ser
cruel y fatídico el tormento
entre
vanos intentos de evadir
este mar
de pasión y desventura
que no
encuentra razón ni entendimiento.
Ruben
Edgardo Sánchez, 23 de julio de 2014
Ilustración: "El grito" de Edvard Munch (1893)
Ilustración: "El grito" de Edvard Munch (1893)
viernes, 23 de enero de 2015
Las cuatro estaciones de la vida
Cuatro han de ser las etapas que en nuestra vida tendremos
cada año y los años en nuestro pasar terreno.
Cada etapa es el tiempo necesario y correcto
de la cuna hasta la tumba desde uno a otro enero.
La primavera el verano el otoño y el invierno
se suceden muy puntuales cada una en su tiempo.
Una es la causa de otra el resultado directo
de la acción que le antecede y que deviene en efecto.
Imposible es saltearlas o alterar su trayecto
más allá de fluctuaciones el resultado es perfecto.
La semilla que germina deja de ser un proyecto
se convierte en una planta y da su fruto postrero.
Ruben Edgardo Sánchez, 23 de enero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Coplas a flor de piel
Dejé colgando en la nube
mi piel para que se moje
y luego la puse al sol
para que ella se sonroje.
Sopló el viento y la llevó
algo lejos de mi alcance
desde entonces mi pellejo
anda surcando los aires.
Tal vez un día regrese
y me cubra nuevamente
mientras tanto lo reemplazo
con trajes de Neoprene.
Despellejado me encuentro
con mi sangre a flor de piel
son los caprichos del viento
divirtiéndose otra vez.
Ruben Edgardo Sánchez, 21 de enero de 2014
martes, 20 de enero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
domingo, 18 de enero de 2015
Pequeña ternura maulladora
Creo que es el mismo que vi hace semanas
hambriento de madre hambriento de faldas
hoy lo vi tirado en medio del agua
pegado al cordón junto a la parada.
Era todo vida hace unas semanas
su sed de cariño su cola parada
su pelo agrisado radiante brillaba
rondaba a la gente siguiendo pisadas.
Esperando que alguien detenga su marcha
cambie su destino de alma desolada
hoy lo veo allí es tan solo nada
una mancha negra sobre la calzada.
Hoy ya no es posible no es posible nada
sólo contemplarlo la vista nublada
muchos lo verán y no dirán nada
muda indiferencia la boca cerrada.
No puedo olvidarlo desde esa mañana
un nudo en el alma sin una palabra
pequeña ternura maulladora vaga
vaga entre las piernas quién sabe humanas.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de mayo de 1993
Suscribirse a:
Entradas (Atom)