Mi Universar
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Año nuevo vida nueva
Hoy es el último día de otro año que se va
para dar comienzo entonces a otra oportunidad.
De vivir con alegría amando a los demás
tratando de ser mejores en pos de felicidad.
Dejando a un lado rencores resabios de enemistad
generando en su defecto lazos de fraternidad.
Sólo hacen falta dos cosas un poco de voluntad
y sobre todas las cosas varios kilos de bondad.
Ruben Edgardo Sánchez, 31 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
Pirotécnicamente hablando
Si explotaran un petardo
en su tonta humanidad
sentirían el flagelo
que
causa en los demás
divertirse
tontamente
arrojando
sin piedad
estruendosa
pirotecnia
de Año Nuevo y Navidad.
Ruben Edgardo Sánchez, 21 de diciembre de 2014
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/pirotecnicamente-hablando.536478/
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/pirotecnicamente-hablando.536478/
jueves, 18 de diciembre de 2014
Egresados de séptimo grado
Llegó el ansiado momento
el día tan esperado
al cabo de siete años
son los nuevos egresados.
Hoy terminan una etapa
la de la escuela primaria
a la vuelta de la esquina
empieza la secundaria.
En unos poquitos meses
se abrirán nuevos caminos
prestarán mucha atención
a los nuevos desafíos.
De a poco irán madurando
la idea de vocación
algún proyecto de vida
que les dé satisfacción.
La infancia será un recuerdo
en el libro de la vida
cada nueva etapa es
otro punto de partida.
Tantos años compartidos
y de buen compañerismo
no caerán seguramente
en las fauces de un abismo.
Más allá de lo que elijan
mantendrán esa amistad
que en tantos años tejieron
con paciencia y voluntad.
La escuela que los formó
como pequeños adultos
les desea mucha suerte
que la tendrán de seguro.
Les deseamos lo mejor
en este nuevo horizonte
que los hallará en camino
de ser mujeres y hombres.
Ruben Edgardo Sánchez, 18 de
diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
Don Quijote de la Mancha
(Homenaje a don Miguel de Cervantes Saavedra)
En un lugar de la Mancha
no ha' mucho tiempo vivía
un hidalgo caballero
que ciertos libros leía.
Tenía cincuenta años
era muy fuerte y delgado
y si hablamos de su rostro
era flaco y alargado.
Tenía una barba rala
y la nariz puntiaguda
sus ojos estaban llenos
de andanzas y de aventuras.
Sancho Panza su escudero
era un hombre bonachón
acompañaba al Quijote
aún en su sinrazón.
Don Quijote de la Mancha
un valiente caballero
creado por un poeta
que alimentó nuestros sueños.
Ruben Edgardo Sánchez, 25 de mayo de 2013
Nuestra única riqueza (Soneto 11)
Un sórdido dolor en la cintura
me obliga a limitar el movimiento
resulta ser un cruel padecimiento
calvario pertinaz que me tortura.
Un punto de inflexión en mi rutina
ahora por demás condicionada
si no es la sanidad bien valorada
acaba casi siempre en la letrina.
Pues nada vale más que la salud
el éxito el dinero la belleza
no tienen calidad de una virtud.
Un cuerpo con el alma y su nobleza
es todo lo que carga un ataúd
al cabo nuestra única riqueza.
Ruben Edgardo Sánchez, 23 de abril de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
En los brazos de Morfeo (Fototexto)
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-los-brazos-de-morfeo-soneto-13.535594/
sábado, 13 de diciembre de 2014
No creo en maledicencias (Fototexto)
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/12/no-creo-en-maledicencias-decima.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/no-creo-en-maledicencias-decima-espinela-13.535409/
viernes, 12 de diciembre de 2014
Manuel y la luna
Eres la luna qué bella!
Sí lo soy y tú quién eres?
Soy Manuel con dos amigos
te acompañamos si quieres.
Ya ven estoy reposando
sobre nubes acolchadas.
Avísenme si me encuentran
alguna mullida almohada.
Lo haremos pierde cuidado
te ves plácida y sonriente.
En el cielo se disfruta de
una vida diferente.
Y ustedes de dónde vienen
temerarios marineros
navegando un mar de
estrellas entre soles y luceros?
Somos tres niños curiosos
que un gran día decidimos
recorrer el universo a
bordo de este navío.
Qué magnífica aventura
que emprendieron caballeros
continúen con su viaje y
que sea placentero.
Lo haremos hermosa luna
con toda seguridad
al regresar te diremos
cómo nos fue de verdad.
Al llegar tu plenilunio
anclaremos nuestra barca
para poder descansar en
tus orillas de plata.
Ruben Edgardo Sánchez, 12
de diciembre de 2014
Ilustración: Shannon
Stamey
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Nosotros
Sutiles lazos que unen
a los astros entre sí
y a la humanidad entera
aunque no parezca así.
Un entramado que forma
ligazones invisibles
y nos mantiene enlazados
aunque parezca imposible.
Permanecemos ligados
aun en enfrentamientos
por acciones y reacciones
en diferentes momentos.
No somos un ente único
somos uno entre otros
aunque nos parezca extraño
siempre seremos Nosotros.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2014
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nosotros.535161/
La justicia no es ciega
Nos cuesta mucho afirmar
que aquí reina la justicia
si pagan los inocentes las culpas que
otros evitan.
Si la balanza se inclina siempre para el mismo lado
no puede haber equidad para el que es ajusticiado.
Sólo a quien tiene dinero le cabe la esperanza
de quedar libre de cargos contra pago de fianza.
Mala costumbre heredada de las clases poderosas
siempre evitaban la cárcel pagando sumas jugosas.
Las fortunas mal habidas libraron de culpa y cargo
a quienes han delinquido a lo largo de los años.
Quien es pobre y sin poder aunque se sepa inocente
suele pudrirse en la cárcel como cualquier delincuente.
La justicia no es tan ciega como debería ser
mira con muy buenos ojos a quien detenta el poder.
Y a los pobres desgraciados sumidos en la pobreza
sin ninguna compasión los condena con dureza.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2014
Si la balanza se inclina siempre para el mismo lado
no puede haber equidad para el que es ajusticiado.
Sólo a quien tiene dinero le cabe la esperanza
de quedar libre de cargos contra pago de fianza.
Mala costumbre heredada de las clases poderosas
siempre evitaban la cárcel pagando sumas jugosas.
Las fortunas mal habidas libraron de culpa y cargo
a quienes han delinquido a lo largo de los años.
Quien es pobre y sin poder aunque se sepa inocente
suele pudrirse en la cárcel como cualquier delincuente.
La justicia no es tan ciega como debería ser
mira con muy buenos ojos a quien detenta el poder.
Y a los pobres desgraciados sumidos en la pobreza
sin ninguna compasión los condena con dureza.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2014
Nunca Más
Cumplimos ya muchos años de democracia continua
sin ninguna interrupción como la historia atestigua.
Hubo intentos de volver a repetir el pasado
pero el pueblo dijo basta y el Nunca Más fue gritado.
El doctor Raúl Alfonsín asumió la presidencia
de un maltratado país sumido en la indecencia.
Se puso fin a un proceso de algo más de siete años
que dejó un luctuoso saldo y provocó serios daños.
Treinta mil personas fueron sin más desaparecidas
muchas resultaron muertas por salvajes genocidas.
Hubo secuestros torturas sendos robos de bebés
centenares de censuras y saqueos por doquier.
Militares que juraron servir siempre a la Nación
fueron crueles dictadores con mesiánica ambición.
El Día Internacional de los Derechos Humanos
recuperamos la Patria tras siete penosos años.
Luego de más de tres décadas podemos asegurar
que rechazamos de plano un gobierno militar.
El día diez de diciembre de mil nueve ochenta y tres
el pueblo salió a vivar la democracia otra vez.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2014
Aniversario de la democracia argentina
Cumple hoy un año más la democracia argentina
emociona recordar lo que costó conseguirla.
Es que el precio fue muy alto y el dolor insoportable
no sirve como consuelo pero lo que cuesta vale.
Nos taparon bien la boca y abortaron nuestros sueños
arrasaron nuestro hogar nos quitaron los derechos.
Submarinos y picanas torturas y violaciones
sendos robos de bebés y alevosas vejaciones.
Nos embarcaron sin más en una guerra suicida
al frente nuestros soldados y detrás los genocidas.
Luego de exilio y tortura dolor pena y sufrimiento
pusimos de pie a la patria con justicia y escarmiento.
Después de años de silencio genocidio y dictadura
recuperamos las voces la canción y la cordura.
No más robos de bebés ni más robos de sus nombres
no más vuelos de la muerte ni más desapariciones.
Más nietos recuperados más castigo a los culpables
ni olvido ni perdón para aquellos miserables.
El terrorismo de Estado con sadismo sin igual
hizo estragos por doquier en manos de Satanás.
Treinta mil son los que fueron ayer desaparecidos
hoy están en la memoria no habrá perdón ni habrá olvido.
Muchos años nos separan de aquel infausto tormento
vivimos en democracia Nunca Más aquel infierno.
Ruben Edgardo Sánchez, 30 de octubre de 2013
martes, 9 de diciembre de 2014
Temporal de medianoche (Soneto 5)
Después de medianoche un
temporal
azota con su fuerza mi morada
sacude sin piedad nuestra fachada
un súbito aguacero tropical.
Con furia muy tenaz el vendaval
sacude la floresta achaparrada
la noche se presenta muy cerrada
y arrecia una tormenta sin igual.
No puedo ver siquiera alguna estrella
resulta trabajoso ver la luna
un rayo por detrás y una centella
recortan la silueta de la duna
impar fugaz relámpago destella
y enciende al fin la noche por fortuna.
Ruben Edgardo Sánchez, 23 de enero de 2014
sacude sin piedad nuestra fachada
un súbito aguacero tropical.
Con furia muy tenaz el vendaval
sacude la floresta achaparrada
la noche se presenta muy cerrada
y arrecia una tormenta sin igual.
No puedo ver siquiera alguna estrella
resulta trabajoso ver la luna
un rayo por detrás y una centella
recortan la silueta de la duna
impar fugaz relámpago destella
y enciende al fin la noche por fortuna.
Ruben Edgardo Sánchez, 23 de enero de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
Año nuevo
Un año nuevo se acerca
con su diario trajinar
démosle la bienvenida
con deseos y algo más.
Cada cual con su tarea
y juntos a trabajar
para cambiar este mundo
que tanta pena nos da.
Muchos kilos de alegría
y toneladas de paz
las mejores intenciones
y mucha felicidad.
Ruben Edgardo Sánchez, 8 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)